Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Crónica del acto de Cotxeres de Sants: Ni oblit ni perdó por la Boca d’Or

Crónica del acto de Cotxeres de Sants: Ni oblit ni perdó por la Boca d’Or

9 febrer, 2015
 

Cotxeres de Sants. Lleno hasta la bandera, roja y negra. Acto contra los montajes, la impunidad y la represión. Buena parte de la culpa del éxito de la convocatoria se debe al documental ‘Ciutat morta’, o mejor dicho, a la emisión televisiva de ‘Ciutat morta’. Parte de los protagonistas del documental abren el acto. Hay un recuerdo para Patricia Heras, no desde el victimismo, eso sería enterrarla, sino desde el deseo, que es vida.  Colgado en youtube la Boca D’Or

Hay testimonios de una represión que, como la violencia doméstica, está ahí al lado y pasa desapercibida. Nos gobiernan maltratadores. Hay emoción y dolor, porque hay aquí madres y padres privados de hijos e hijas que pasaban por allí. Mariana Huidobro, mamá de Rodrigo Lanza, ninguneada por las administraciones por mujer, madre y sudaca. Juanjo Alvarez, padre de Pedro, al que un policía de paisano mató de dos tiros en una discusión de tráfico hace 22 años. 22 años sin respuestas, sin culpables, sin el mínimo respeto. Ha venido el padre de Yassir, muerto en circunstancias poco claras en la comisaria de los Mossos de El Vendrell. Y familiares de encausados en Can Vies. Y mucha gente a la que podría considerarse sospechosa por su indumentaria.

Hay nombres propios que toman la palabra, como Rodrigo Lanza, encarcelado sin pruebas; Alfonso Fernández ‘Alfon’, cuatro años por tenencia de ideas antifascistas; Laura Gómez, dos años por bajar a la calle la Bolsa de la basura…son la punta del iceberg de otros muchos casos, como las detenciones minority report de la operación Pandora, esa operación que demuestra el perfecto entendimiento entre Catalunya y España. O como todos aquellos y aquellas que no tienen voz ni resquicios en los medios, en el pozo de los FIES, en la vergüenza de los CIE, con los ojos ahogados de mar en la playa de Tarajal hace un año…

Se trata de convertir al ciudadano en enemigo, vestir actitudes fascistas con el corte parlamentario de la democracia y el bien pensar, criminalizar el deseo. ¿Vendrán más años malos y nos harán más ciegos? Rereguarda en moviment, plataforma solidaria contra la represión, hace un llamamiento a defender la alegría como una trinchera y reivindica la amistad como la mejor patria. Crear redes de apoyo mutuo.

El desprecio de los poderosos quiere invisibles a los pobres y amordazados a los disidentes. Vendrán más años tristes / y nos harán más fríos / y nos harán más secos / y nos harán más torvos. Citamos de nuevo a Rafael Sánchez Ferlosio, tal como también lo cita Iñaki García García de El Lokal Raval, haciendo crecer un poco de esperanza en el charco de sangre que dejó Juan Andrés Benítez, consiguiendo que en una misma marcha caminaran juntos musulmanes y Prostitutas Indignadas y que un chaval hiciera bajar el tono de voz a Iñaki, que a veces cuando se grita, asustas, y hay que saber reconocer al otro.

Hay en el acto poemas y canciones. Me quedo con Xavier Theros y su ‘Justicia. Supositorios’, texto de hace 25 años que no caduca. Es lo que tienen los clásicos, siempre actuales, y con clásico no me refiero tanto al texto como al contexto. También nos pasan videos que me recuerdan a aquellos anuncios que Paul Verhoven metía en Robocop. La publicidad de la empresa Guardian Spain, propiedad de un ex cuerpo de élite y un general retirado del Tsahal, que organiza campamentos de colonias para lo más granado de la policía, mossos y ertzaintza. Allí conocen la gastronomía local y técnicas de combate y aniquilación ampliamente testadas sobre la población palestina.

Cierra el acto la intervención de Jesús Rodríguez, al que un guardia urbano, quizás celebrando su diplomatura en Guardian Spain, amenazó con cortarle el cuello. Jesús es un trabajador honesto en ese noble oficio del periodismo, que si otrora fue llamado el cuarto poder ha venido a ser un cuarto más del poder, un cuarto en el que aprendices y arribistas trabajan en el copy paste de las notas de prensa, meros altavoces del poder y sus mantras. Hay más como Jesús Rodríguez, pero por si acaso no deje que le cuenten las noticias, escríbalas usted mismo, tenemos muchas buenas noticias por compartir. Nuestra alegría les jode.

Comments are closed.

La lucha contra el olvido y la impunidad
9 febrer, 2015
Setmana Ocaña a l’Ateneu Nou Barris
13 febrer, 2015
La lucha contra el olvido y la impunidad
9 febrer, 2015
Setmana Ocaña a l’Ateneu Nou Barris
13 febrer, 2015