Sobre la flotilla [Amador Fernández Savater]

Concentració i columnes. Han assaltat la flotilla. Totes al carrer!
2 octubre, 2025
3ª Trobada del llibre Anarquista
3 octubre, 2025
Concentració i columnes. Han assaltat la flotilla. Totes al carrer!
2 octubre, 2025
3ª Trobada del llibre Anarquista
3 octubre, 2025

Sobre la flotilla [Amador Fernández Savater]

2 octubre, 2025
 

 

“Solo hay una cosa peor que la injusticia, y es la justicia sin su espada en la mano” (Oscar Wilde)

Escucho los telediarios mañaneros de orientación progresista hablando de la Flotilla. Me irrita el lenguaje jurídico, la codificación de todo lo que pasa en los términos del derecho: “lo que está pasando es gravísimo porque viola el derecho internacional”, “debería estar pasando otra cosa”, “lo que debería hacerse al respecto”. Debería, debería… la justicia sin su espada en la mano.

Pero, ¿qué está pasando? Es muy simple, ¿no? Israel como potencia de ocupación se ha apoderado no sólo de la tierra de Gaza, sino también del mar y ejerce ahí su dominio. Es la lógica de la guerra, de la conquista, imponiendo su estado de excepción.

A día de hoy, es claro que la única “espada”, la única fuerza de la justicia, es la gente en movimiento. La fuerza de los cuerpos y los afectos en acción. La Flotilla no es una iniciativa humanitaria, sino un acto de desobediencia política. Pacífica, sí, pero realmente desafiante para Israel, decidido a neutralizarla sin tapujos.

La justicia sin fuerza, a la que hemos visto durante este tiempo primero impotente ante la fuerza bruta, luego reaccionar tímidamente en respuesta a la gente en movimiento y ahora presta a aceptar cualquier cosa que los dueños de la espada llamen “paz”, desconsidera al llamar humanitaria a la única fuerza capaz ahora mismo de sostener la justicia. No aceptemos sus términos, sus nombres, su codificación.

Importantísimo acudir hoy y estos días a las convocatorias, mantener la presión y la interrupción de la normalidad. Mucho me temo que a nuestros gobiernos, tan apegados a la retórica del derecho internacional, les encantaría aceptar los planes de tregua sobre la mesa y que la injusticia prosiga sin tanto ruido, sin tanta bomba, como lleva haciéndolo en Palestina por décadas sin que ninguno de ellos hiciera nada al respecto.

Lo que la Flotilla abre no es un “corredor humanitario”, sino una brecha, una fisura, un pequeño agujero en la lógica de guerra total de Israel (que implica masacre y genocidio). Un pasaje frágil, pero seguramente el único posible, hacia una paz no desvinculada de la justicia.

Amador Fernández Savater

1 Comment

  1. […] Sobre la flotilla [Amador Fernández Savater] […]