Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

15/12 23 años sin Pedro Alvarez, asesinado por un policía

15/12 23 años sin Pedro Alvarez, asesinado por un policía

3 desembre, 2015
 

Se cumplen 23 años del asesinato de Pedro Álvarez a manos de un policía. La noche del 15 de diciembre de 1992, el joven de 20 años Pedro Álvarez acompañaba a su pareja Yolanda a casa cuando, justo después de despedirse, un coche que circulaba a gran velocidad estuvo a punto de atropellarla. Esto desencadenó una discusión que fue resuelta de forma cruel por el conductor, quien le disparó tres tiros al joven, que ingresó muerto en el Hospital de Bellvitge. Días después fue detenido un policía nacional, José Manuel S.F, como presunto autor de los hechos, pero fue exculpado por “falta de pruebas concluyentes”, a pesar de que todas apuntaban hacia él.

El caso Pedro Álvarez estuvo desde el inicio respaldado por un amplio movimiento social contra el abuso de poder que se ha convertido en el más antiguo de Europa. Miles de personas salieron a la calle para pedir justicia por el caso, se encerraron en iglesias y se entrevistaron con altas personalidades, que prometieron una ayuda que nunca llegó.

En diciembre de 1996, Juan José Álvarez, el padre del joven, inició una huelga de hambre y recogió 5000 firmas para que se reabriera el caso. Dos meses después de iniciarla consiguió la reapertura con nuevas líneas de investigación, pero lo cierto es que nadie ha comunicado nuevas noticias a los abogados de la familia. El año 2000 la Audiencia Provincial volvió a archivar el caso y ahora, se encuentra a punto de prescribir.

La Plataforma siempre ha sostenido que el caso Pedro Álvarez no es un caso aislado. Recientemente, el vecino del Raval Juan Andrés Benítez falleció a causa de una brutal paliza propiciada por parte de los Mossos d’Esquadra. En septiembre del 2009, diversos testigos aseguraron que el joven Jonathan Carrillo fue agredido por varios policías municipales de Terrassa, siendo imputados 4 de los agentes. Tres años antes, Patricia Heras fue acusada de agredir a un guardia urbano, motivo por el que fue encarcelada, a pesar de que siempre aseguró que no se encontraba en el lugar de los hechos. Finalmente acabó suicidándose por la presión recibida.

Comments are closed.

1/12 Dia de Todos los Antros
1 desembre, 2015
Teixint afinitats Lokals per Alba Hierro PAMAPAM
5 desembre, 2015
1/12 Dia de Todos los Antros
1 desembre, 2015
Teixint afinitats Lokals per Alba Hierro PAMAPAM
5 desembre, 2015