En El Lokal Raval siempre hay novedades, en todos los sentidos. Pero ahora largaré a cuenta de este par de lecturas, harto sugerentes y recién salidas del horno.
A mi izquierda se sitúan los ’25 años de Bronka’, diseccionando de primera mano y en poco más de 300 páginas gran parte de este cuarto de siglo vivido y narrado desde las ondas libres de Radio Bronka.
Bajo el relato de los diversos avatares que han jalonado la trayectoria de la emisora e hilvanado a través de los múltiples capítulos temáticos que hallaron -y hallan- su fiel reflejo en la parrilla de programas, éste es un libro que aglutina el crisol de colectivos, luchas y experiencias nacidos al calor del espectro rebelde dibujado en la Barcelona reciente: feminismo, punk y revolución digital, poesía y Jazz, zapatismo e insumisión, antiprohibicionismo y contra las cárceles,… Sin duda, un testimonio que a buen seguro disfrutaré mientras lo devoro en los días venideros. Podéis hacer lo propio y pillaros un ejemplar ya que está previsto que, para esta semana, tengamos ya el libro a la venta.
La otra mitad del protagonismo recae sobre el nuevo asalto de Pol•len edicions, que nos brinda la traducción al castellano de ‘Bye Bye Blondie’, una de las novelas que conforman la bibliografía de la flamígera Virginie Despentes, la ‘diva destroy punk de las letras francesas’, y que fue adaptada al cine en 2011 con el film homónimo que ella mismo se encargó de dirigir (http://www.filmaffinity.com/es/film797523.html). En palabras de su traductor, Lauro de Garay, ‘Bye Bye Blondie’ es “la desgarradora historia de Gloria, una punkita francesa cuyo retrato en la madurez muestra a una mujer herida por la sociedad y sus propios fantasmas, y la emocionante crónica de un amor fracasado. Uno de los textos de ficción más conmovedores de Virginie Despentes, trufado de referencias contraculturales de los ’70 y ’80”.