
Una altra vegada el MACBA (cat/cas)
20 juliol, 2021
+ Info sobre el conflicte al MACBA: comunicats, notícies…..
22 juliol, 2021
Una altra vegada el MACBA (cat/cas)
20 juliol, 2021
+ Info sobre el conflicte al MACBA: comunicats, notícies…..
22 juliol, 2021Ens imposen que no hi ha possibilitat, que només podem triar entre el possibilisme de l’esquerra reformista o els nous feixismes. Entre l’estat i el mercat, la cooptació i l’assistencialisme o el gueto i la repressió.
Vivim i resistim al Raval, Raval de la revolució social, al Raval obrer i insubmís. El Raval dels Ateneus, les escoles racionalistes, les lluites obreres i feministes. El Raval contracultural i irreverent. El Raval lluitador i popular recreant constantment, gràcies a les aportacions dels que sempre van habitar al barri i de la gent nova que va arribant.
Com estem avui? Què és el que es mou i no és tan visible? Que corre pel baix És tot interès personal, afany de diners, menyspreu als altres i ganes de triomfar? O també corre el suport mutu, la solidaritat i la lluita comuna.
En temps de la nova normalitat, de actualització, de la més brutal versió que coneixem del capitalisme. De crisi i fracàs de tota mena, climàtica, social, cultural. Del fracàs de les alternatives des de dalt i creació de de noves-velles lluites des de baix.
Volem trobar-nos, no per deixar-nos anar el rotllo, per donar cadascú la seva recepta de sempre. Si no per intentar, començar a parlar de què fer davant l’esgotament, cansament, desesperació i malestars en què vivim.
Com veure’ns i reconèixer-nos, com donar-nos suport, com defensar-nos, com construir i resistir. Com fer-nos sentir sense embuts des de com som o aspirem a ser davant de censors i controladors, com sortir del debat privat estatal i donar valor al públic, al comunitari. Com ser subjectes actius i responsables de la nostra vida de forma col·lectiva i no espectadors o consumidors delegant la nostra capacitat en experts que tot ho saben.
Coincidint amb el 34 aniversari del lokal, la reobertura de l’Ateneu Enciclopèdic Popular, la creació de grups i col·lectius nous i la sensació que el que ve serà pitjor que el que tenim si no fem alguna cosa per evitar-ho.
Salutacions i ànims.
Començarem a contactar i a construir la proposta. Segons vagi, comptarem. Les primeres dates proposades són per al tercer cap de setmana d’octubre.
Jornadas de debates, preguntas, reflexiones y propuestas desde el Raval. Contra el poder. Cultura, autogestión. Las luchas libertarias hoy
Nos imponen que no hay posibilidad, que solo podemos elegir entre el posibilismo de la izquierda reformista o los nuevos fascismos. Entre el estado y el mercado, la cooptación y el asistencialismo o el gueto y la represión.
Vivimos y resistimos en el Raval, el Raval de la revolución social, el Raval obrero e insumiso. El Raval de los Ateneos, las escuelas racionalistas, las luchas obreras y feministas. El Raval contracultural e irreverente. El Raval luchador y popular recreándose constantemente, gracias a las aportaciones de los que siempre habitaron el barrio y de la gente nueva que va llegando.
¡Cómo estamos hoy? ¿Qué es lo que se mueve y no es tan visible? Que corre por lo bajo ¿Es todo interés personal, afán de dinero, desprecio a lxs otrxs y ganas de triunfar? O también corre el apoyo mutuo, la solidaridad y la lucha común.
En tiempos de la nueva normalidad, de actualización, de la más brutal versión que conocemos del capitalismo. De crisis y fracaso de todo tipo, climática, social, cultural. Del fracaso de las alternativas desde arriba y creación de de nuevas-viejas luchas desde abajo.
Queremos encontrarnos, no para soltarnos el rollo, para dar cada cual su receta de siempre. Si no para intentar, empezar a hablar de qué hacer ante el agotamiento, cansancio, desesperación y malestares en los que vivimos.
Cómo vernos y reconocernos, como apoyarnos, como defendernos, como construir y resistir. Como hacernos oír sin tapujos desde como somos o aspiramos a ser frente a censores y controladores, Como salir del debate privado estatal y dar valor a lo público, a lo comunitario. Como ser sujetos activos y responsables de nuestra vida de forma colectiva y no espectadores y/o consumidores delegando nuestra capacidad en expertos que todo lo saben.
Coincidiendo con el 34 aniversario del lokal, la reapertura del Ateneu Enciclopèdic Popular, la creación de grupos y colectivos nuevos y la sensación de que lo que viene será peor que lo que tenemos si no hacemos algo por evitarlo.
Saludos y ánimos.
Empezaremos a contactar y a construir la propuesta. Según vaya, contaremos. Las primeras fechas propuestas son para el tercer fin de semana de octubre.