
Ens ha deixat Pere López Sánchez, geògraf de la memòria social i hortolà agitador de les ruralitats (Virus ed.)
7 abril, 2025
Ens ha deixat Pere López Sánchez, geògraf de la memòria social i hortolà agitador de les ruralitats (Virus ed.)
7 abril, 2025
EN MEMORIA DE PERE LÓPEZ
Celebrando la vida, nos llega la noticia de la pérdida de Pere López.
El 6 de abril se organizó un encuentro gastronómico en el huerto okupado de Sant Andreu para comer y beber, abrazarnos con sonrisas, reconociéndonos en la camaradería y en un amor refractario a un orden autoritario que rechazamos…
Las causas de tal encuentro eran dos: que una compañera estaba mejorando de un estado crítico de salud, en el que se barajó un cáncer e incluso una metástasis, y que queríamos celebrar la vida; y la excusa de encontrarnos como comunidad, esa con la que compartimos el día a día, esa familia que elegimos.
Aquella en la que nos sostenemos y a la que sostenemos. Esa fraternidad que de tanto en tanto hay que renovar para no caer en una espiral de soledad y terror ante tanta barbarie y mezquindad.
A mi pesar, tuvimos que incluir en el parlamento la triste e injusta noticia que me transmitió el compañero Quim Sirera: Pere López nos dejó ayer… nos dejó para siempre.
De una jornada, pensada y sentida para la alegría, vuelvo con la cabeza gacha.
Sin ser una persona con la que mantuviera una relación íntima, coincidimos en muchas ocasiones y, cuando coincidimos, siempre hubo un acercamiento para el debate y la transmisión de ideas.
Pere era un referente, como otr@s comapñer@s de mayor edad que yo. Un sabio humilde, un proletario militante, que huyo, como tantos otrxs, de la fama y el postureo, de la política subvencionada y de la pasarela.
Me quedó pendiente visitar el lugar donde transcurría su nueva vida, y la de su compañera e hija en las montañas de Ripoll. ¡¡¡Y no fue por las veces que me invitó!!! Mierda, mierda….
Siempre activo, nos ha dejado un importante trabajo de reflexión en forma de libros y artículos, se implicó en la coordinación de diferentes volúmenes y colaboró con editoriales como Virus, Alikornio o Traficantes de Sueños, además de su participación en jornadas…
Es autor de un precioso tomo de memoria, que me acercó a la comunidad (principalmente murciana) de la que forma parte mi árbol genealógico, en Can Tunis, antes y durante nuestra Revolución Social (1).
Nos sostenemos y nutrimos, resistimos y encontramos sabia para seguir resistiendo y avanzando en aquellas y aquellos que empezaron antes, que lo intentaron antes y, rindiéndose o no, dejaron una huella en muchas y muchos. Huella que nos marca y ayuda a encontrar razones y argumentos para convencernos de que no estamos equivocados en nuestros sentimientos, nuestras ideas y nuestros posicionamientos.
Difícil será ocupar el vacío que nos deja Pere, por su enérgico carácter antagonista al orden autoritario en el que nos encontramos, así como por el amor que desprendía desde su trinchera.
Honor y gloria para Pere y todas aquellas y aquellos que nos dejaron con el puño en alto.
Abrazos y amor para todas las personas que le querían y apreciaban.
Alexandre Maurice Jacob
(1) Rastros de Rostros en un prado rojo (y) negro, Virus editorial, 2013.